• Inicio
  • Murcia
  • Patrimonio religioso
Medallón de San Nicolás

El objeto de este estudio es trazar la historia del templo desde su fundación, dedicado al santo de Bari merced a una particular devoción del rey Fernando III de Castilla. La iglesia de San Nicolás figura entre los ocho templos sobre los que se estructuró el proceso evangelizador de la ciudad tras la firma del Tratado de Alcaraz en 1243.

Etiquetas: arquitectura historia

Leer más: El templo de San Nicolás de Bari de Murcia. Breve bosquejo histórico

virgen-remedios.jpg

La imagen de Nuestra Señora de los Remedios, también conocida como la Virgen del Cuello Tuerto, durante varios siglos, llegó a representar una de las devociones más populares de la ciudad de Murcia. Se trata de una imagen que pudiera pertenecer al siglo XV, quizá de origen catalán, mide aproximadamente 1,10 m. de altura, realizada en arenisca dura, y que aún conserva algunos restos de policromía, aunque el estado de la escultura está muy deteriorado. Viste túnica y capa blanca y carnados el rostro y las manos, al igual que el Niño que sostiene la Virgen sobre su brazo izquierdo. La iconología de esta representación mariana es conocida como hodigitria, de manera que la figura de la Madre de Dios aparece con el Niño en brazos, generalmente en el izquierdo, mientras su mano derecha señala a su hijo, con una ligera inclinación de la cabeza hacia Él.

Etiquetas: historia tradiciones

Leer más: La legendaria historia de la Virgen del Cuello Tuerto

dolorosa-sanlorenzo.jpg

Nuestra Señora de los Dolores de San Lorenzo

En la iglesia de San Lorenzo de Murcia, en la elipse principal de este templo neoclásico, una bella Virgen Dolorosa, un tanto olvidada, aguarda paciente en su camarín el momento de recuperar una devoción particular, perdida con el paso del tiempo y de nuestra mala memoria. Fue el escultor Francisco Salzillo, hijo de la ciudad de Murcia, quién dotó de vida y sublime belleza a Nuestra Señora de los Dolores, y aunque no exista, por el momento, contrato o rúbrica que lo cerciore, baste la suave traza de su rostro y la profunda mirada de sus ojos clamando al cielo para confirmar la autoría del genial escultor.

Etiquetas: historia Salzillo

Leer más: Nuestra Señora de los Dolores de San Lorenzo

procesion-corpus-murcia.jpg

La Custodia de la Catedral de Murcia

Esta monumental joya de orfebrería se conserva en el Museo de la Catedral de Murcia y cobra su principal protagonismo en la Solemne Procesión del Corpus Christi que cada año organiza el Cabildo catedralicio. El autor de tan magnífica pieza fue el toledano Antonio Pérez de Montalto, que entre otros muchos cargos fue miembro de la Cofradía de San Eloy, la cual congregaba a los orfebres de la ciudad imperial; Alcalde Ordinario de la ciudad de Toledo; y platero de la reina consorte doña Mariana de Austria, segunda esposa de Felipe IV y madre de Carlos II.

Etiquetas: catedral historia orfebrería

Leer más: La Custodia de la Catedral de Murcia

Murcia me gusta. Ciudad clara de colores calientes, de piedras tostadas, color de cacahuete tostado. Y notas deliciosas de luz, las calles estrechas y sin aceras, las “veredicas del cielo”, las tiendas de los artesanos, el esparto y la cuerda. Y ahora en el crepúsculo, una luz maravillosa.

Jorge Guillen

© LovingMurcia. 2018